sábado, 22 de marzo de 2014

Solomillo de cerdo asado

Ingredientes:

2 solomillos de cerdo enteros
4 dientes de ajo enteros
1 ramita de tomillo
1 pizca de vino blanco
1 pizca de caldo o agua
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Elaboración:
Horno 200ºc.
En una sartén dorar en aceite de oliva los solomillos de cerdo, a fuego medio, dejando que se sofrían bien por todos sus lados.
Bajar la intensidad del fuego y añadir los ajos aplastados + tomillo + vino blanco + caldo o agua.
Introducir la sartén en el horno 12 min.
A mitad de cocción darles la vuelta.
Listo.
Se acompaña con unas manzanas asadas o hechas en la sartén.

jueves, 20 de marzo de 2014

Porrusalda con bacalao

Ingredientes: (para 6 raciones)


3  dientes de ajo
9  Puerros tiernos medianos y  partidos en trozos de unos 4 cm, quitando la parte más verde
800 g. de patata
400 g. de bacalao en colas con espina o recortes y desalado 24h.
1  decilitro de aceite de oliva virgen.
2  litros de agua

Elaboración:

Echamos el bacalao en el agua y ponemos a hervir en puchero, cuando rompa a hervir, lo dejamos 2 minutos a fuego suave, retiramos del fuego y reservamos.
En cazuela de base ancha ponemos a dorar 3 ajos a fuego suave con el aceite hasta que coja color y lo retiramos.
Ponemos a rehogar los puerros un par de minutos sin dejar que se doren.
Echamos las patatas triscadas en trozos medianos y rehogamos todo junto un minuto.
Echamos el agua de bacalao colada a las patatas y puerros, dos dedos por encima de cubrirlas. Dejamos hacer 25 minutos a fuego medio y tapadas.
Aprovechamos para separar la carne del bacalao de las espinas y pieles, desmigamos y reservamos cubriendo con un poco de aceite crudo.
A los 15minutosponemos a punto de sal, hay que tener en cuenta que el agua ha cogido sal del bacalao.
Cuando las patatas estén  hechas, integramos el bacalao y dejamos 2 minutos más.

Listo.

jueves, 27 de febrero de 2014

Tostadas de Carnaval


Ingredientes:

    1 pan de tostadas
500  cc  leche entera

500  cc  de nata líquida
   1  rama de canela
150 gr de azúcar
      Corteza de limón
   2 huevos batidos para el rebozado
     Aceite

Elaboración:
Echar en un recipiente la leche,  la nata,  el azúcar,  la canela y la corteza de limón. Poner a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que esté a punto de ebullición.  Dejar templar un rato.
En un recipiente disponer las tostadas y cubrir con la leche, ya templada. Dejar así durante, al menos, 5 horas. Recomendable que este 12 horas para que la torrija absorba bien todo el liquido.

Sacar las tostadas de la leche. Escurrir un poco, rebozar en el huevo y freírlos en una sartén con aceite caliente por las dos caras hasta que tengan un color tostadito. Sacar,  ponerlos sobre un papel absorbente y reservar.

Presentación:
Calentar la ración de torrijas fritas, espolvorear con azúcar y caramelizar. Poner una tira de la nata sobrante, colocar la torrija y poner una bola de helado de achicoria. Decorar con una ramita de menta sobre el helado.

domingo, 16 de febrero de 2014

Tarta de manzana Elena

(Receta de Elena)

Ingredientes:
5 manzanas reinetas
1 tarro de confitura de melocotón (370 gr.)
2 limones
1 vasito de ron 
Pasta quebrada para la base. (Deberá estar a temperatura ambiente, como mínimo, una hora antes de su utilización, para poder trabajarla bien).

Elaboración:

Echar en un recipiente el ron y la confitura y calentar unos 5 minutos removiendo. Quitar del fuego y dejar enfriar.

Pelar las manzanas, cortar por la mitad y descorazonar.
Cortar las mitades en láminas finas e ir rociándolas con el zumo de los limones. Hacer la misma operación con todas las manzanas.
Cortar más de la mitad de la pasta quebrada y estirar con el rodillo sobre parte plana del molde (usar molde desmontable). Introducir dentro del aro y cubrir los bordes con resto de pasta. (Cuidar que no quede demasiado gruesa).
Cubrir la base con un poco de la confitura y ron que teníamos preparada.
Poner una capa de manzana.
Cubrir con un poco de confitura
Poner otra capa de manzana dispuesta según foto.
Cubrir con un poco de confitura
Meter al horno en altura de bandeja 2, precalentado a 180º , función aire forzado, durante unos 40 min. 
Conviene mirar de vez en cuando para ver cómo va, ya que no todos los hornos se comportan igual.

Cuando esté a punto, sacar del horno. Dejar enfriar un poco. Desmoldar. Echar el resto de la confitura por encima, que le dará un aspecto brillante.

Pasta quebrada

Ingredientes:
 250 gr. de harina tamizada
 150 gr. de mantequilla
   75 gr. de azúcar
     2 yemas de huevo XL
        ralladura de la corteza de 1 limón
     1 pizca de sal

Elaboración:


Poner en un bol grande la harina tamizada.
Rayar la piel del limón.
Hacer un hueco en la harina e ir incorporando las yemas la ralladura del limón, el azúcar, la pizca de sal y la mantequilla en dados. (La mantequilla debe de estar a punto de pomada, por lo que es necesario tenerla a temperatura ambiente antes de trabajarla).
Mezclar con las manos hasta que todos los ingredientes queden unidos y obtengamos una masa uniforme.
Envolver la masa en papel film y dejar en reposo en el frigorífico durante un par de horas.
Antes de utilizarla sacar a temperatura ambiente, al menos, una hora.